Módulo 01: Interfaz de SPSS
- Tipos de ventana
- Cuadros de diálogo
- Barra de menús
- Barra de herramientas
- Edición de botones
Módulo 02: Portal de obtención de ayuda
- Acceder al portal Obtención de ayuda de SPSS
- Estructura del portal Obtención de ayuda de SPSS
- Ayuda y Tutorial
- Estudios de casos
- Asesor estadístico
- Referencia
- Ayuda según contexto
Módulo 03: Manejo de datos con SPSS
- Archivos de datos y de nuevos
- Abrir archivos y Importar datos
- Guardar archivo de datos
- Exportar datos
- Exportar resultados
- Mostrar información de datos
Módulo 04: Editar y transformar datos
- Definir variables mediante tablas de frecuencia
- Definir fechas
- Ingresar datos
- Editar datos
- Modificar el aspecto del Editor de datos
- Calcular variable
- Contar valores dentro de los casos
- Recodificar variable
- Agrupación visual
- Asignar rangos a casos
- Crear serie temporal
- Reemplazar valores perdidos
Módulo 05: Modificar archivo de datos
- Ordenar casos
- Ordenar variables
- Transponer
- Fusionar archivos
- Reestructurar archivos de datos
- Agregar
- Segmentar archivo
- Seleccionar casos
- Ponderar casos
Módulo 06: Archivo de resultados
- Visor de resultados
- Menú Archivo de resultados
- Editar tablas y Pivotar tablas
- Modificar las propiedades de una tabla
- Modificar las propiedades de una casilla
- Seleccionar aspecto de tabla
- Imprimir resultados
- Exportar resultados
Módulo 07: Archivo de sintaxis
- Archivo de sintaxis
- Abrir archivos de sintaxis
- Guardar archivos de sintaxis
- Generar sintaxis SPSS
- Ejecutar sintaxis
- Reglas de sintaxis
Módulo 08: Análisis descriptivo para variables categóricas
- Tablas para escalas de Likert, gráficos de barras apiladas.
- Tabla y gráfico para preguntas de elección múltiple.
- Tabla y gráfico para preguntas de ordenamientos
Módulo 09: Estadística descriptiva
- Conceptos básicos
- Distribución de frecuencias
- Medidas de tendencia central
- Medidas de dispersión
- Medidas de posición
- Medidas de apuntalamiento
- Gráficos de frecuencia
Módulo 10: Estadística descriptiva
- Generador de gráficos
- Gráfico de barras
- Gráfico de líneas
- Gráfico de áreas
- Histogramas
- Diagrama de cajas
- Gráfico de doble eje
- Editor de gráficos
- Tablas cruzadas
Módulo 11: Estadística inferencial
- Conceptos básicos
- Distribuciones de probabilidad
- Estimación de parámetros
Módulo 12: Pruebas estadísticas paramétricas
- Pruebas de hipótesis
- Prueba T para una muestra
- Prueba T para dos muestras independientes
- Prueba T para dos muestras relacionadas
- ANOVA de un factor
Módulo 13: Pruebas estadísticas no paramétricas
- Pruebas para una muestra
- Dos muestras independientes
- K muestras independientes
- Dos muestras relacionadas
- K muestras relacionadas
Módulo 14: Análisis correlacional
- Correlación lineal simple
- Gráficos Q-Q
- Gráficos P-P
- Correlación parcial
- Distancias
- Diagrama de dispersión, de cajas y tablas cruzadas.
- Coeficientes de Correlación, R de Pearson, Rho de Spearman y Tau-b de Kendall, utilidad
Módulo 15: Regresión lineal
- Regresión lineal
- Bondad de ajuste
- Análisis de varianza (ANOVA)
- Supuestos de la regresión
- Consistencia interna, alfa de
- Crombach
Módulo 16: Regresión no lineal
- Regresión no lineal
- Estimación curvilínea
- Estimación no lineal
Módulo 17: Confiabilidad de un instrumento
- Variables de constructo.
- Confiabilidad y consistencia interna
- Coeficiente Alfa de Cronbach
- Coeficiente KR-20 Kuder
- Richardson
Módulo 18: Muestreo estadístico
- Conceptos básicos de muestre
- Muestro aleatorio simple
- Cálculo de tamaño de muestra
- Muestreo estratificado
- Muestreo por conglomerados
- Estimación usando muestras complejas
Módulo 19: Introducción al análisis multivariante
- Análisis multivariante
- Clasificación del análisis multivariante
- Regresión lineal múltiple
- Validación del modelo de regresión
- Aplicación en SPSS
Módulo 20: Modelos de elección discreta
- Modelos de elección discreta binaria
- Modelo logit binario
- Modelo probit
Módulo 21: Análisis de componentes principales
- Estructura del ACP
- Cálculo de los componentes principales
- Aplicación en SPSS
Módulo 22: Análisis factorial exploratorio
- Estructura del análisis factorial
- Modelo del análisis factorial
- Aplicación en SPSS
Módulo 23: Análisis discriminante
- Estructura del análisis discriminante
- Pasos del análisis discriminante
- Aplicación en SPSS
Módulo 24: Análisis clúster
- Estructura del análisis clúster
- Etapas del análisis clúster
- Aplicación en SPSS
Módulo 25: Análisis de correspondencia simple
- Estructura del ACS
- Selección de la técnica
- Procedimiento del ACS
- Aplicación en SPSS
Módulo 26: Análisis de correspondencia múltiple
- Finalidad y conceptos del modelo de análisis de correspondencias múltiples
- Correspondencias múltiples
- Aplicación en SPSS
- Interpretación de análisis correspondencia múltiples